En Manifiesta tu Ciudadanía, trabajamos para proteger y fortalecer el espacio cívico para que la sociedad pueda participar y ejercer su derecho a expresarse en asuntos políticos, económicos y sociales.

¿QUÉ ES EL ESPACIO CÍVICO?

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EL ESPACIO CÍVICO?

Independientemente de las causas que cada persona, red u organización impulse, es importante contar con un espacio cívico saludable, pues esto beneficia a la sociedad y promueve la participación ciudadana y el ejercicio de sus derechos y libertades (asociación, participación ciudadana, expresión y manifestación).

Actualmente en México existen restricciones a los derechos de asociación y participación y a las libertades de expresión y manifestación, es por esto que para proteger y fortalecer el espacio cívico, se necesita el respaldo de instituciones u organizaciones para que las personas y grupos sociales puedan expresarse y participar libremente en asuntos públicos.

Súmate a nuestra iniciativa y #ManifiestaTuCiudadanía

Reunión de trabajo con el Diputado Alfonso Ramírez Cuellar
20 de marzo de 2025. H. Cámara de Diputados
Un espacio para dialogar sobre el fortalecimiento del espacio cívico en México. Desde Manifiesta tu Ciudadanía, seguiremos impulsando el trabajo colaborativo entre sociedad civil y legisladores para garantizar el ejercicio pleno de los derechos de asociación, participación y libertades de expresión y manifestación. Agradecemos el espacio y reafirmamos que el diálogo es clave para construir soluciones.
Prospectiva política en México 2025
04 de febrero de 2025. Casa Cemefi.
Objetivo: Reflexionar y dialogar sobre el panorama político de 2025, identificando las principales amenazas y oportunidades para el espacio cívico y la sociedad civil organizada en México.
Rueda de Prensa «4 acciones para el Diálogo y Colaboración entre OSC y el nuevo Gobierno».
09 de octubre de 2024. Casa Cemefi.
Objetivo: solicitar a la presidenta constitucional, Claudia Sheinbaum, que mantenga el compromiso con los derechos de participación y asociación, y con la protección de las libertades de expresión y de manifestación en el país, en diálogo y colaboración con la sociedad civil organizada (SCO).
Encuentro de nodos «Tejiendo redes por nuestros espacios cívicos»
29 y 30 de octubre de 2024. Casa Cemefi.
Objetivo: facilitar un espacio de reconocimiento, diálogo y colaboración entre los representantes de los nueve nodos impulsados desde Manifiesta tu Ciudadanía (MTC) en alianza con liderazgos locales para el cuidado y defensa del espacio cívico.
Reunión de trabajo con el Diputado Alfonso Ramírez Cuellar
20 de marzo de 2025. H. Cámara de Diputados
Un espacio para dialogar sobre el fortalecimiento del espacio cívico en México. Desde Manifiesta tu Ciudadanía, seguiremos impulsando el trabajo colaborativo entre sociedad civil y legisladores para garantizar el ejercicio pleno de los derechos de asociación, participación y libertades de expresión y manifestación. Agradecemos el espacio y reafirmamos que el diálogo es clave para construir soluciones.
Prospectiva política en México 2025
04 de febrero de 2025. Casa Cemefi.
Objetivo: Reflexionar y dialogar sobre el panorama político de 2025, identificando las principales amenazas y oportunidades para el espacio cívico y la sociedad civil organizada en México.
Rueda de Prensa «4 acciones para el Diálogo y Colaboración entre OSC y el nuevo Gobierno».
09 de octubre de 2024. Casa Cemefi.
Objetivo: solicitar a la presidenta constitucional, Claudia Sheinbaum, que mantenga el compromiso con los derechos de participación y asociación, y con la protección de las libertades de expresión y de manifestación en el país, en diálogo y colaboración con la sociedad civil organizada (SCO).
Encuentro de nodos «Tejiendo redes por nuestros espacios cívicos»
29 y 30 de octubre de 2024. Casa Cemefi.
Objetivo: facilitar un espacio de reconocimiento, diálogo y colaboración entre los representantes de los nueve nodos impulsados desde Manifiesta tu Ciudadanía (MTC) en alianza con liderazgos locales para el cuidado y defensa del espacio cívico.

EVENTOS

NODOS REGIONALES

CHIAPAS // CHIHUAHUA // GUANAJUATO  JALISCO // NUEVO LEÓN // OAXACA  QUERÉTARO // QUINTANA ROO // YUCATÁN 

El entorno legal para las OSC en México (inglés)

Protocolo Inclusión Financiera Para Organizaciones De La Sociedad Civil

Encuentro de nodos. Tejiendo redes por nuestros espacios cívicos

Desarrollo del espacio cívico: por una gobernanza colaborativa en México

Encuentro de Sociedad Civil: reflexiones sobre la Ley de Fomento

Sociedad civil organizada en México: expresiones, aportaciones y retos